Según el BID, por las características del país y la devastación, el sismo de Haití sería el desastre natural más destructivo de la era moderna.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó, en base a un estudio, que la reconstrucción de Haití podría costar unos 14,000 millones de dólares.
“El costo de reconstruir casas, escuelas, calles y demás infraestructura en Haití podría ascender a cerca de 14,000 millones de dólares”, indicó el BID tras un primer balance de los daños del sismo del 12 de enero, que dejó 217,000 muertos y destruyó a su capital, Puerto Príncipe.
El estudio señala que el costo estimado para un desastre que deja 250,000 muertos es de 8,100 millones de dólares, pero que por las características de Haití “un estimado de 13,900 millones de dólares por la misma cifra de fallecidos está dentro del error estadístico”.
El BID afirmó que dado que los daños en Haití están entre los 8,000 y los 14,000 millones de dólares, el sismo que golpeó a ese país -teniendo en cuenta su número de habitantes y economía- sería el desastre natural más destructivo de la era moderna.
De acuerdo con la ONU, las promesas de dinero -ya entregado o prometido- para Haití a nivel mundial, alcanzaban a finales de enero 2,000 millones de dólares.
Dentro de los esfuerzos internacionales para ayudar a Haití, el 31 de marzo se realizará en Nueva York una conferencia de donantes para delinear una estrategia para la reconstrucción del país más pobre del continente americano.
El BID, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial anunciaron préstamos de emergencia para Haití, mientras que plantearon la anulación de su deuda internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario